lunes, 18 de noviembre de 2013

Candidato Bolivariano a la Alcaldia de Valencia tiene tremendo Rabo de Paja

Tomado de Noticias 24. La jefa de la fracción parlamentaria de Primero Justicia en la Asamblea Nacional, Dinorah Figuera se pronunció este lunes sobre lo que consideró “las mentiras del oficialismo” en torno a las recientes acusaciones del gobierno contra el candidato de la Unidad al municipio Valencia, Miguel Cocchiola, a su juicio tales señalamientos se deben a una retaliación política contra el abanderado de la MUD por “encabezar las encuestas en esa jurisdicción”.

Figueira denunció al actual candidato a la alcaldía de Valencia por el PSUV Miguel Flores, explicó que el aspirante oficialista “está vinculado a dos contratos de compra y venta de un local comercial ubicado en la mezzanina del Centro Comercial Brisas del Valle del municipio San Diego, transacción con la que estaría incurso en especulación”.


La parlamentaria aseguró que, según consta en documentos, “Miguel Flores para el año 2012 hizo la compra del local comercial, código catastral 08120101, a Sudeban por un precio de 312 mil bolívares, el mismo fue vendido en el mes de mayo de este año por la suma de 4.750.000,00, lo que significa que tuvo una ganancia de Bs. 4.438.000,oo, o lo que es igual a 1.422,43% por encima del costo”.
Le pregunto al pueblo venezolano ¿Esto no es especulación?”, refirió la militante de la tolda aurinegra, quien además cuestionó el hecho que esta compra la haya efectuado Miguel Flores en ese momento, como presidente del Consejo Legislativo de Carabobo y para el momento de la venta ya era Secretario General del Gobierno de Carabobo.
“¿Es serio que quien está postulado como candidato a la alcaldía de Valencia por el oficialismo, pueda hacer este tipo de negocios en momentos cuando supuestamente el gobierno aparenta combatir la especulación?”, volvió a preguntarse la diputada al parlamento Nacional.
“¿Es serio comprar a Sudeban este local a precio de gallina flaca y luego venderlo con sobreprecio?, Figuera consideró “preocupante que el oficialismo le oculte al país quiénes son los verdaderos especuladores”.
“¿Quiénes manejan los dólares Cadivi? ¿Quiénes tienen empresas fantasmas y se han beneficiado? resaltó la parlamentaria. “Queremos denunciar la complacencia del Gobierno Nacional al candidato del oficialismo en Valencia, quien se beneficia de su tráfico de influencias”.
“Nicolás Maduro tiene un doble discurso con el tema de la corrupción, vemos a los oficialistas cómo se enriquecen y especulan”.

“Denuncian presunto forjamiento de documento”

Los señalamientos de la diputada Dinorah Figuera fueron apoyados por Santiago Rodríguez, coordinador de gira del candidato Miguel Cocchiola, quien además agregó que le resulta “sospechoso” que los datos (nombres y número de cédula) de uno de los compradores que aparecen en el documento de venta del referido local comercial no corresponde a la información que arroja la data del CNE.
Lo que pretendemos enfatizar es que se presume que aquí pudiese existir dolo de forjamiento del documento, y lo que estoy denunciado pueden corroborarlo cualquier persona introduciendo el número de cédula en la página del CNE.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Maduro premia a General corrupto


MICROMISIÓN PARA LA INTERVENCIÓN Y RESTRUCTURACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO DEL SECTOR DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES PARA CONSUMO HUMANO Y PRODUCTO DE ORIGEN VEGETAL


Creación de la Micromisión
En el Decreto Presidencial N° 423 publicado en la Gaceta Oficial N° 40260 de fecha 27/09/2013, “se crea la Micromisión para la intervención y restructuración de las Empresas del Estado: INDUSTRIAS DIANA, C.A., PALMERAS DIANA DEL LAGO, C.A., INDUGRAM, C.A. y PRODUCTOS LA FINAL, C.A. dedicadas la realización de las actividades de producción, abastecimiento, comercialización nacional de aceites y grasas comestibles para consumo humano y producto de origen vegetal, garantizando un abastecimiento estable permanente”.



En referido decreto se designa al General DESTER BRYAN RODRIGUEZ como Presidente de la Junta Interventora compuesta por nueve (9) miembros principales y “un grupo de apoyo de de quince (15) expertos en diversas áreas”. Por mandato presidencial, se suspenden en las funciones a todos los miembros de las Juntas Directivas de las empresas intervenidas, se ordena determinar los activos y pasivos de las empresas de INDUSTRIAS DIANA, C.A., PALMERAS DIANA DEL LAGO, C.A., INDUGRAM, C.A. y PRODUCTOS LA FINAL, C.A. que serán auditadas por la Superintendencia Nacional de Auditoria (SUNAI). El lapso de duración de la Junta Interventora y Reestructuradora será de seis (6) meses y prorrogable por el mismo tiempo.

La medida significa un fracaso en la administración de las empresas estatales intervenidas que no escapa de ser una víctima de la corrupción galopante que impacta en la producción ocasionando desabastecimiento de alimentos en el rubro de los aceites y las grasas comestibles.

El funcionario designado es un General activo que ha ocupado importantes cargos en la Industria Petrolera y en la Gobernación de Barinas.

CARGOS OCUPADOS POR DESTER BRYAN RODRIGUEZ
CARGO
ÓRGANO DE ADSCRIPCIÓN
FECHA
ACTO ADMINISTRATIVO
Jefe de personal de la Escuela de Ingeniería Militar del Ejercito
Ministerio de la Defensa
1997
N.D.
Jefe de Registro y Control de Personal del Ejército
Ministerio de la Defensa
1998
N.D.
Oficina Ministerial de Informática
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes
27 de septiembre de 2001
Resolución N° 385, publicada en la Gaceta Oficial N° 37.292.
Director Interno de Petróleo de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Energía y Petróleo
9 de Diciembre del 2002
Resolución extraordinaria
Presidente de Palmaven
Ministerio del Poder Popular para Energía y Petróleo
Octubre del 2004
N.D.
Secretario General de Gobierno
Gobernación de Barinas
04 de enero del 2008
N.D.
Director General de la Oficina de Recursos Humanos
Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Gerente General de INDUSTRIAS DIANA, C.A.
Ministerio del Poder Popular para la Alimentación
13 de agosto del 2013
Decreto Presidencial N° 337 publicado en la Gaceta Oficial N° 40.227.
Presidente de la Micromisión para la intervención y restructuración de las Empresas del Estado: INDUSTRIAS DIANA, C.A., PALMERAS DIANA DEL LAGO, C.A., INDUGRAM, C.A. y PRODUCTOS LA FINAL, C.A.
Ministerio del Poder Popular para la Alimentación
27 de septiembre del 2013
Decreto Presidencial N° 423 publicado en la Gaceta Oficial N° 40.260.

La designación de DESTER BRYAN RODRIGUEZ a cargo de la Micromisión, es otro enroque más dentro del gobierno.

DESTER BRYAN RODRIGUEZ, siendo Coronel (Ej) ingresa de la mano de Ali Rodríguez Araque al Directorio de  PDVSA, en cuya directiva figuraron personajes como Wilmer Barrientos (Gerente Corporativo Gerencia de Prevención y Control de Pérdidas) y los cuestionados Luís Pulido (Presidente de SINCRUDOS DE ORIENTE - SINCOR, C.A. y Gerente General de la División de Exploración y Producción de Oriente de PDVSA) y Eudomario Carruyo (Director Ejecutivo de Finanzas de PDVSA).


El ingreso de DESTER BRYAN RODRIGUEZ al directorio de la estatal petrolera, se produce en diciembre del 2002, en un momento donde fueron despedidos quince (15) mil trabajadores. Para aquel entonces tenía el rango de Coronel del Ejército.

A los oficiales DESTER BRYAN RODRIGUEZ, JESÚS MANUEL ZAMBRANO MATA Y FRANCISCO  ESPINOZA, se les encomendó la tarea de resolver la crisis en el área de Recursos Humanos encargándose de los procesos de contrataciones, ingresos, despidos, traslados y jubilaciones  del personal.

Previo al paro petrolero PDVSA tenía una capacidad  para producir 3.342.000 barriles de petróleo al día y tenía 39.354 trabajadores, actualmente produce 2.700.000 barriles y su de acuerdo al Informe de Gestión 2009 ascendería en el 2010 a 123.177 trabajadores.

DESTER BRYAN RODRIGUEZ y MANUEL ZAMBRANO MATA actual presidente de CVG Ferrominera del Orinoco C.A. a su paso por la Industria Petrolera dejaron una abultada burocracia que se incrementó en más de 51,41 por ciento mientras que hoy en día la empresa produce muchos menos petróleo de lo que se producía hace quince (15) años.

Guillermo Arellano, ex - Vicepresidente de Asopetroleros, llegó afirmar que DESTER BRYAN RODRIGUEZ permitió un "manejo de nominas paralelas y asignación de sueldos sin control.” En la industria petrolera se le conoció por tener un estilo gerencial autocrático, autoritario y dictatorial típico de los militares.

El Informe Confidencial titulado EL PARO PETROLERO VS. ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE RESTRUCTURACIÓN: IMPLICACIONES JURIDICAS-POLITICAS DE UNA GESTIÓN DESASTROSA, suscrito por Nelsón Nuñez (Director externo de PDVSA) de fecha 08 de julio del 2003, dirigido al presidente Hugo Chávez, quien responsabiliza al Coronel DESTER BRYAN RODRIGUEZ en franca violación de la autoridad impartida por la Presidencia de PDVSA y la JUNTA DIRECTIVA, en flagrante desconocimiento de la normativa estatutaria de la Empresa y del propio MANUAL DESCRIPTIVO DE CARGOS”.

DESTER BRYAN RODRIGUEZ ocupó el cargo de Director de la filial Citgo y Presidente de Commerchamp. También presidió el Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED).

En el 2004 fue designado Presidente de Palmaven filial de PDVSA, cuya gestión fue envuelta en irregularidades por facturas con sobreprecio y por inconsistencia en los soportes de las donaciones.

La actual Ministra del Poder Popular para la Educación MARYANN HANSON ocupó en la gestión de DESTER BRYAN RODRIGUEZ en Palmaven, la Gerencia Corporativa de Proyectos Socio – Educativos.

Retomando el punto de las irregularidades administrativas ocurridas en Palmaven en la gestión del General DESTER BRYAN RODRIGUEZ. Por este caso fueron privados de libertad (27 de enero del 2008,) DEOMARIS ALVARADO y EDGAR SEMEJAL RODRÍGUEZ, quienes fueron investigados por irregularidades en el otorgamiento de ayudas de Pdvsa.

La imputada DEOMARIS ALVARADO acusó públicamente al encargado de las donaciones de Palmaven, el Coronel (Ej) EVELIO MANUEL MORALES JIMÉNEZ, quien fue asesinado en extrañas circunstancias en su residencia vivienda en la  Guarnición de Barinas, tres (3) meses antes de la detención de Alvarado y Semejal. 

En la gestión de DESTER BRYAN RODRIGUEZ, se produjo un desfalco de 38 millones de bolívares fuertes, en donaciones que se efectuaron sin soportes administrativos mientras que DEOMARIS ALVARADO, quien según el testimonio de sus amigos, ingresó a la Industria Petrolera, sin poseer título universitario en el tiempo en que DESTER BRYAN RODRIGUEZ ejercía el cargo de Director Interno de Petróleos de Venezuela y manejaba a su antojo el ingreso de personal.

Deomaris Alvarado

La joven DEOMARIS ALVARADO, quien estuvo recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), se encuentra en libertad y actualmente lideriza el Frente de Mujeres Socialistas como lo confirma su cuenta twitter y su blog.



El gobierno que no aprende de los errores en la designación de militares para administrar empresas públicas, cuya experiencia ha sido desastrosa con cuantiosas pérdidas solo por citar los casos de PDVSA y PDVAL.

Fíjense que LUÍS PULIDO, con absoluto cinismo trató de lavarse las manos en el juicio por los alimentos podridos cuando declaró lo siguiente “yo soy un coronel de la Fuerza Área, especialista en Petróleo, y neófito en alimentos sin ningún tipo de conocimiento, desconozco la materia, yo trabajaba con tuberías…

Quizás el General DESTER BRYAN RODRIGUEZ cuando quiebre a las aceiteras parafraseará al Coronel Pulido y saldrá diciendo, yo soy un general del ejército, especialista en sistema, y neófito en producción de aceite.